La III Cumbre de Autoconsumo y Comunidades Energéticas organizado por UNEF contará con un amplio abanico de expertos del sector del autoconsumo, quienes compartirán su visión y experiencias en cuanto al desarrollo y evolución de la generación distribuida en nuestro país, incluyendo el almacenamiento detrás del contador, los agregadores de demanda y las comunidades energéticas.
Durante la jornada, se abordará el marco normativo actual para el autoconsumo y el almacenamiento detrás del contador, los retos todavía existentes y las perspectivas de crecimiento del sector, así como las posibilidades y los beneficios para el desarrollo de instalaciones de autoconsumo colectivo y comunidades energéticas, con la calidad y el desarrollo de buenas prácticas como eje central.
Además, se contará con la experiencia y visión de la Administración Pública en la ejecución y convocatorias de las ayudas NextGen para autoconsumo, almacenamiento detrás del contador y comunidades energéticas y se analizará el papel central de las entidades locales y autonómicas en el desarrollo del autoconsumo. También se hablará sobre el desarrollo de nuevos modelos de financiación y de negocio para la generación distribuida.
Se tratarán los siguientes temas:
- Estado y evolución de las ayudas Next Generation para autoconsumo y almacenamiento detrás del contador
- Financiación de las instalaciones de autoconsumo en el contexto actual
- Situación del acceso y conexión para la generación distribuida
- Desarrollo y evolución del autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas
- Nuevos modelos de negocio y cadena de valor
- Sistemas de almacenamiento detrás del contador asociados a instalaciones de autoconsumo
- La seguridad y calidad en las instalaciones de autoconsumo
PRECIOS:
¡Reserva tu plaza!
Patrocinado por:
Media Partners:
9:30h – 9:50h Bienvenida e inauguración
Sara Aagesen, Secretaria de Estado de Energía, Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
Rafael Benjumea, Presidente, UNEF
09:50h – 10:30h Las ayudas Next Generation, ¿han funcionado?, ¿cuáles están siendo los problemas para la ejecución y resolución?, ¿qué alternativas hay al sistema de ayudas?
Gema Cantero, Jefa del Departamento de Promoción de Actuaciones Energéticas, Junta de Andalucía
José Carlos Díaz Lacaci, Director General, Powen
10:30h – 11:10h Hoja de Ruta del autoconsumo, ¿qué medidas se han implementado y qué cuellos de botella siguen existiendo?
Carlos Redondo, Subdirector de Energía Eléctrica, Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (PDT)
Emilio Barroso, Jefe del Departamento de Medidas y Liquidaciones, REE
Javier Fernández-Font, Director General, Alusín Solar
Manuel de Castro, CEO, Opengy
David San Miguel, Director General de la división solar, Amara NZero
11:10h – 11:50h El papel de las empresas distribuidoras en la activación de las instalaciones de autoconsumo ¿cómo resolver esta situación?
Moderadora: Celia Garcia-Ceca, Redactora, Energías Renovables
Shalina Chandnani, Gestora de Proyectos de Generación Distribuida, Repsol
Jorge Morales, Director General, Próxima Energía
Estefanía Arbós, Responsable de Regulación, Endesa
11:50h – 12:20h COFFEE BREAK
Patrocinado por:
12:20h – 13:00h Proyecto de Real Decreto de comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía: ¿cuáles son las ventajas e inconvenientes para su desarrollo?
Moderador: Pablo Anzola, Redactor, Cadena Ser
Joan Herrera, Director de Acción Ambiental, Energía y Servicios Urbanos, Ayuntamiento del Prat de Llobregat
Marc Gomà, Abogado, Schlaich-Dauss
Federico Mirenzi, Responsible Comercial, Senda Green
Uxue Itoiz, Directora General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4, Comunidad Autónoma de Navarra
13:00h – 13:40h ¿Está consolidándose el autoconsumo colectivo como una segunda fase? ¿Han tenido las últimas novedades legislativas un efecto tractor? ¿Qué es necesario todavía?
Moderadora: Pilar Blázquez, Redactora, La Vanguardia
Lucía González, Partner, ONTIER
Isabel Reija, Presidenta, Barter
Héctor Pastor, Coordinador del Área de Autoconsumo y Comunidades Energéticas, ECOOO
13:40h – 14:20h ¿Cuáles son los nuevos modelos de negocio asociados al autoconsumo y las comunidades energéticas? ¿Cómo podemos fomentar su introducción?
Franc Comino, CEO, Sonnen
Alexis Las Heras, Co-founder, LUMIO
14:20h – 15:50h COCKTAIL NETWORKING
Patrocinado por:
15:50h - 16:30h ¿Cómo está creciendo el autoconsumo industrial en nuestro país? ¿Hacia dónde va su desarrollo? ¿Qué es necesario todavía?
María Colom, Head of Decentralized PV, Engie
Emilio de Andrés Bárcena, Co-CEO & Chief Operational Officer, E4E
Jaime Goyanes, Business Development Director Self Consumption, Eranovum
16:30h – 17:10h ¿Se está teniendo en cuenta la seguridad y la calidad en las instalaciones de autoconsumo? ¿Qué medidas son todavía necesarias?
Carlos González, Director de Operaciones, Greenvolt Next
Pedro Roca, Responsable del Área de Negocio y Expansión, Konery
17:10h – 17:50h Sistemas de almacenamiento detrás del contador ¿tiene futuro el almacenamiento sin subvenciones?
Jesús Sombrero del Sol, Sales Mànager, SMA Ibérica
Juan Francisco González, Sales Manager, Riello Solar Tech
Jesús Heras, Technical Director, Southwest Europe, Wattkraft
17:50h – 18:30h ¿Cuál es el mejor modelo de financiación de las instalaciones de autoconsumo en un contexto de alto despliegue de renovables y reforma de mercado?
Miguel Ángel Amores, Gerente de Energías Renovables, Triodos Bank
Jacobo Anaya Fernández-Albor, Responsable Energía y Sostenibilidad, BBVA España
Gonzalo Secades, Head of Iberia & Latam, Bullfinch
18:30h-18:50h Clausura
José Donoso, Director General, UNEF