La jornada tratará de las nuevas oportunidades que surgen en el sector fotovoltaico gracias a la implementación del nuevo P.O.7.4 de Control de Tensión y la aprobación del Real Decreto 997/2025, de medidas urgentes. Se expondrá cómo habilitarse en el nuevo servicio de Control de Tensión y que ventajas conlleva dicha habilitación (menos vertidos, rampas más rápidas e ingresos adicionales), y además se expondrá cómo el nuevo Real Decreto 997/2025, de medidas urgentes ha facilitado sustancialmente la tramitación de módulos de almacenamiento hibridados con instalaciones de generación existentes o en tramitación. La jornada contará con ponentes de MITERD y REE, además de empresas de referencia en el sector.
9:00h – 9:30h Apertura
Joan Groizard
Jose Donoso
9:30h – 11:00h Nuevo Procedimiento de Operación 7.4 de Control de Tensión
9:30h – 10:45h Principales conclusiones del Proyecto Demostrativo de Control de Tensión - Tomás Domínguez, Director de Programación de la Operación (TBC)
10:45 – 11:00 Cómo habilitarse en el nuevo Servicio de Control de Tensión - Juan Bola, Director de Operación en Tiempo Real (TBC)
11.00h – 11:30h Coffee Break
11:30h – 12:15h ¿Qué ingresos pueden esperarse participando en el nuevo P.O.7.4?
Aurora Energy Research (TBC)
12:15h – 13:00h ¿Qué nuevas oportunidades surgen para la hibridación a partir del Real Decreto 997/2025, de medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico?
Rafael Aranda, Subdirector General de Infraestructuras e Integración del Sistema Energético
Fatima García Señan, Subdirectora General de Almacenamiento y Flexibilidad
13:00h – 14:00h Mesa Redonda: Perspectiva del Sector en 2026 y 2027