Organiza:
UNIÓN ESPAÑOLA FOTOVOLTAICA (UNEF)
Fecha:
5 de abril de 2017
Lugar:
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid
C/ Hernán Cortés, 13 - 28004 Madrid
Inscripción:
Socios UNEF: 190,00€ + IVA (229,90€)
No socios: 350,00€ + IVA (423,50€)
Las empresas con 3 o más inscritos obtendrán una entrada adicional gratuita.
Formalización de inscripciones:
Rellene el
formulario de inscripción que encontrará más abajo. Para que la inscripción sea definitiva, el pago de la misma debe efectuarse con antelación en la cuenta de UNEF C/C: 2100 8650 92 0200084203. IBAN ES16 2100 8650 9202 0008 4203.
UNEF se reserva el derecho de modificar la fecha, ubicación y agenda por motivos ajenos a su voluntad.
La inscripción incluye: Asistencia a la jornada, café y documentación.
La inscripción será válida en el momento de abonar la cuota de inscripción.
La anulación de las inscripciones debe ser realizada por escrito antes del 30 de marzo.
UNEF
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por más de 250 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 85% de la actividad del sector en España y aglutina a su práctica totalidad: productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes, distribuidores y consultores. UNEF ostenta además la presidencia y co-secretaría de FOTOPLAT, la Plataforma Fotovoltaica Tecnológica Española. La plataforma agrupa a las universidades, centros de investigación y empresas referentes del I+D fotovoltaico en España.
Público al que se dirige la jornada
Productores fotovoltaicos, empresas instaladoras, operadoras de plantas fotovoltaicas, desarrolladores de proyectos fotovoltaicos y EPCistas. Empresas o personas interesadas en el conocimiento del sector fotovoltaico.
AGENDA DE LA JORNADA
09:00h - 09:150h
Acreditación
09:15h - 09:30h
Presentación de la jornada
D. José Donoso, Director General de UNEF
09:30h - 10:00h
Real Decreto y orden Ministerial de subastas nacional
D. José Miguel Unsión, Subdirector de Energía Eléctrica, Dirección de Energía, CNMC
Qué se oferta
Cómo se oferta
Por qué del mecanismo
Orden de mérito
10:00h - 10:30h
Proceso de adjudicación de la subasta
D. Pedro Basagoiti, Director de Sistemas de Información, OMIE
Proceso de pre-calificación
Proceso de calificación
Proceso de casación de ofertas
Proceso de adjudicación de proyectos
10:30h - 11:00h
Aspectos jurídicos de la retribución de las plantas
D. David Díez, Socio, Watson, Farley & Williams Spain, S.L.U.
Aspectos fundamentales del Real Decreto 413
Prioridad de despacho de las plantas adjudicatarias
Seguridad jurídica
11:00h - 11:30h
Cálculo de la Rentabilidad Razonable
D. César Martínez, Regulación, Endesa
Remuneración de la fotovoltaica en operación
Revisión de los parámetros retributivos
Liquidaciones
11:30h - 12:00h
Pausa café
12:00h - 13:00h
Caso práctico de Preparación de Subasta: detalles a tener en cuenta
D. Luis Alarcó, UNEF
IT Fotovoltaica, Eólica y Resto Tecnologías
Hipótesis de cálculo del Valor actual neto y Retribución a la Inversión para la IT fotovoltaica
Influencia y exposición al precio del mercado
Influencia y exposición a la Rentabilidad Razonable
Subasta, % Valor Máximo de Reducción Ofertado por IT; Implicaciones al Rinv, Sobrecoste Unitario Sistema y la Curva de Oferta
Hipótesis de cálculo Proyecto Real
13:00h - 14:00h
Mesa Redonda Financiera: Oportunidades para financiar proyectos adjudicatarios
Modera: Dña. Laura Ojea, El Periódico de la Energía
D. Carlos Rodas, Manager Dirección Financiaciones Especiales en Bankia
D. Rubén Martínez, Responsable de Financiación de Proyectos en Banco Sabadell
D. Vincent Girard, Loan Officer, Banco Europeo de Inversiones
D. Juan Carlos Badillo, Managing Partner, AtZ Financial Advisors
Patrocinador platino:

Patrocinador:
Medios colaboradores del evento:
Formulario de inscripción a la jornada:
[gravityform id="44" title="false" description="false"]