- El Cluster de Energías Renovables de Navarra, la Asociación de la Industria Navarra y la Unión Española Fotovoltaica, han enviado una carta conjunta a todos los grupos parlamentarios solicitando su apoyo a la convalidación de una norma “que persigue objetivos técnicos y estratégicos esenciales para la seguridad energética y la competitividad empresarial navarra y española”
Pamplona, 21 de julio de 2025. Ante la votación mañana en el Congreso de los Diputados del RDL 7/2025 por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, el sector eléctrico e industrial de Navarra ha enviado una carta conjunta a todos los grupos parlamentarios desgranando el porqué de la relevancia de esta normativa y solicitando el voto a favor de su formación.
En la carta, el Cluster de Energías Renovables de Navarra (ENERCLUSTER), la Asociación de la industria Navarra (AIN) y la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), solicitan el apoyo de los grupos a la convalidación de una norma “que persigue objetivos técnicos y estratégicos esenciales para la seguridad energética y la competitividad empresarial española y consolida el modelo exitoso que ha convertido a Navarra en pionera y referente europeo en renovables”.
Subrayan además que las medidas del RDL “aportan seguridad del suministro eléctrico, certidumbre a los inversores y competitividad empresarial, mientras avanzan en electrificación y fomentan nuestra soberanía energética, todo ello mejorando el entorno financiero de los proyectos y siguiendo la estrategia que ha posicionado a Navarra como hogar de más de 110 empresas del sector renovable líderes en el mercado internacional”
Destacan también en su escrito que las medidas de esta norma “reducen significativamente los costes energéticos para industrias clave de la economía navarra” y destacan que este RDL responde “a la línea de actuación ya consolidada en Navarra, coherente con el impulso de un sector que es ya el segundo exportador de la Comunidad Foral, representa el 10% del empleo industrial, genera una facturación de 4.500 millones de euros y representa el 5% del PIB regional”.
Además, alertan de que la no convalidación del RDL tendría consecuencias graves, entre las que destacan la “exposición a futuras crisis como el apagón del 28 de abril, pérdida de competitividad internacional, paralización de inversiones, o dependencia energética y vulnerabilidad ante la incertidumbre geopolítica”.
Por ello, desde las asociaciones de los sectores industrial y eléctrico de Navarra, apelan a la “responsabilidad institucional, vocación de servicio público y compromiso con el desarrollo industrial y empresarial de Navarra” de todos los grupos.
“En estos momentos, más que nunca, necesitamos su visión de futuro y colaboración para una Navarra y una España más competitivas, seguras y modernas”, concluyen los firmantes.