“La nueva normativa impulsará el almacenamiento, lo que permitirá tener un sistema más robusto y unos precios de la electricidad más competitivos”
- El RD impulsará la hibridación, racionalizando las gestiones administrativas, lo que puede permitir un crecimiento destacado de esta tecnología en 2026
- La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) destacada también el fomento al desarrollo industrial que supone ligar los permisos de demanda a actividades industriales concretas
Madrid, 4 de noviembre de 2025 – La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha valorado positivamente la aprobación hoy, en el Consejo de Ministros, del Real Decreto por el que se aprueban determinadas medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico.
En concreto, destaca que puede suponer un importante impulso al almacenamiento, al racionalizar la tramitación administrativa de la hibridación con plantas de generación de energía renovable ya existentes. Unas medidas que desde el sector estaban reclamando, como la redefinición de potencia instalada, que evita tener que cambiar de órgano sustantivo y comenzar el proceso de nuevo desde el inicio en la tramitación de la hibridación, o el reconocimiento de los estudios de impacto ambiental ya realizados en la planta sin necesidad de duplicar su tramitación.
“Este impulso al almacenamiento permitirá tener un sistema más robusto y unos precios de la electricidad más competitivos para ciudadanos y empresas, aumentando la competitividad del sector industrial español y atrayendo inversiones”, comenta José Donoso, director general de UNEF.
Seguridad jurídica para el desarrollo industrial
Además, desde UNEF destacan que esta nueva normativa estimulará el desarrollo industrial al ligar los permisos de demanda a una actividad concreta, lo que da firmeza a las peticiones de demanda y da una visión más clara de las posibilidades de desarrollo futuro de la industria en España.
Por último, UNEF valora positivamente que se aclare la regulación sobre las autorizaciones de puesta en servicio de instalaciones de generación y almacenamiento vinculadas al cumplimiento de los hitos.