Elecciones territoriales 2025: ¡Participa como delegado/a de UNEF en tu comunidad autónoma!
Uno de los pilares fundamentales de UNEF son sus Delegaciones Territoriales, un cargo que ostentan las empresas asociadas en cada región. Los delegados/as actúan como representantes de UNEF ante los gobiernos autonómicos, defienden los intereses del sector y coordinan iniciativas de representación institucional y comunicación, entre otras funciones clave.
A continuación, podéis consultar el calendario de las elecciones territoriales 2025:
NAVARRA | PAÍS VASCO | ISLAS BALEARES | ARAGÓN |
Fecha: Martes 24/06/2025 Hora: 11:00 – 12:00 Formato: Online |
Fecha: Martes 01/07/2025 Hora: 11:00 – 12:00 Formato: Online |
Fecha: Jueves 10/07/2025 Hora: 11:00 – 12:00 Formato: Online |
Fecha: Viernes 11/07/2025 Hora: 11:00 – 12:00 Formato: Online |
CASTILLA Y LEÓN | CATALUÑA | CASTILLA-LA MANCHA | GALICIA |
Fecha: Lunes 14/07/2025 Hora: 11:00 – 12:00 Formato: Online |
Fecha: Martes 15/07/2025 Hora: 11:00 – 12:00 |
Fecha: Jueves 17/07/2025 |
Fecha: Martes 22/07/2025 Hora: 11:00 – 12:00 Formato: Online |
Comunidad Valenciana | |||
Fecha: Jueves 24/07/2025 Hora: 11:00 - 12:00 Formato: Online |
¿No puedes asistir a la reunión?
Si no podéis conectaros (o asistir presencialmente, según el caso), podéis enviar vuestra delegación de voto, solicita la delación de voto de tu CCAA a asociados@unef.es
¿Quieres presentar tu candidatura como delegado/a?
Puedes hacerlo a través del siguiente enlace:
Formulario de candidatura
Candidaturas presentadas hasta la fecha
- Castilla y León
- Aragón
- Castilla-La Mancha
- Navarra
- País Vasco
- Cataluña
- Islas Baleares
- Comunidad Valenciana
- Roberto Fernández Nuñez - COO - Esparity Solar ( elegido )
- Javier Ortuño Ros- CEO- Krannich Solar SLU ( elegido )
¿Qué implica ser Delegado/a de UNEF?
- Representar a UNEF en tu comunidad autónoma con el respaldo del equipo nacional.
- Coordinar la representación institucional y la comunicación a nivel autonómico.
- Servir de puente entre las empresas socias de tu comunidad y la sede central.
- Impulsar estudios y acciones estratégicas regionales.
- Convocar y liderar reuniones periódicas con los socios de la comunidad.
¡Gracias por formar parte de UNEF y contribuir al desarrollo de las energías renovables en tu región!
Si necesitas más información no dudes en contactar a asociados@unef.es
Resultados elecciones territoriales UNEF 2025
-
Navarra
David Solá Fernández
Gerente
Rios Renovables Slu
“El sector fotovoltaico está atravesando un momento de transición necesario para mantener su protagonismo en el sistema eléctrico nacional, la hibridación con sistemas de almacenamiento energético es clave para recuperar el valor de los activos y así reactivar el interés de los inversores, desde UNEF como venimos haciendo, seguiremos trabajando para facilitar todas aquellas medidas que ayuden a impulsar la tecnología solar fotovoltaica.
En lo que respecta al autoconsumo fotovoltaico, es urgente la activación de medidas que aumenten el atractivo para consumidores finales como por ejemplo la bonificación fiscal, medida implantada en la Comunidad Foral de Navarra desde el año 2018 que tiene efecto dinamizador, mejorando el atractivo del producto, por otra parte, es necesario seguir reduciendo las barreras que limitan el despliega masivo del autoconsumo colectivo, la mayor parte de las instalaciones que se ponen en servicio son autoconsumos de tipo individual por la complejidad administrativa en la tramitación de sistemas de tipo colectivo.
Referente a la electrificación de consumos, tan importante es generar como consumir, existe una descompensación entre la capacidad productiva y la demanda eléctrica que hay que trabajar para aproximar, climatización, movilidad eléctrica y almacenamiento, son vectores clave para el crecimiento de la demanda. Como Delegado de UNEF en la Comunidad Foral de Navarra, seguiré trabajando por y para el sector fotovoltaico, es necesario que rememos todos en la misma dirección y así conseguir un contexto favorable para el desarrollo del sector.”
-
País Vasco
Idoia Altamira Basterrechea
Administradora solidaria y desarrolladora de negocio.
Artico Ingurumena S.L.
“La idea de presentarme como delegada del País Vasco en UNEF vino de la mano de José Ignacio Mendoza, hasta ahora nuestro delegado. Pertenezco a Artico Ingurumena. Somos una pequeña empresa fotovoltaica con un amplio recorrido en este sector. Al ser una pequeña empresa conozco de primera mano las dificultades con las que nos encontramos día a día en nuestras gestiones, principalmente aquellas que están unidas a las tramitaciones de los puntos de conexión, seguridad en las obras y otras.
Me gustaría como delegada, colaborar en el intento de conseguir que las tramitaciones sean más amigables, con cauces de comunicación directa en esos vacíos que se producen entre tipos de autoconsumos aprobados y las adecuaciones de las plataformas de las distribuidoras, vacíos que tanto nos perjudican. Servir de puente de las situaciones que se planteen para los asociados de UNEF en el País Vasco transmitiendo éstas a UNEF Madrid y, sobre todo continuar con los proyectos que José Ignacio haya iniciado para beneficio de todas nuestras empresas."
También se nombra a Fermín Ollora Marchena como subdelegado, para apoyar a Idoia y ampliar el alcance de la delegación.
-
Islas Baleares
Jordi Quer Sopeña
Gerencia
G-Ener Soluciones Energéticas S.L.
Jordi Quer Sopeña ha sido reelegido como delegado de Baleares de la UNEF. Sus principales objetivos para este nuevo periodo incluyen:
- Mantener contacto fluido con la administración autonómica.
- Facilitar a la administracion la visualización de los problemas del sector,
- Presión en la agilización administrativa, actualmente muy colapsada.
- Control y supervisión de normativas y procedimientos administrativos en curso.
- Fortalecer vínculos con asociaciones clave del sector renovable, como el Clúster de Transición Ecológica (Cluster Teib) y ASINEM (Asociación instaladores de Baleares con 800 empresas asociadas.
- Mejorar la imagen del sector fotovoltaico, especialmente para plantas en suelo, combatiendo el acuzante rechazo social . Acciones pedagogicas de imagen positiva
- Abordar los problemas de conectividad eléctrica entre islas, especialmente con Menorca que ya tiene fuertes recortes/vertidos.
- Trabajar con empresas que operan en Baleares sin tener sede en la comunidad, promoviendo su integración en la delegación. Reuniones periódicas.
- Régimen económico de Baleares. Trabajar en una transición justa del régimen de despacho económico de la generación eléctrica renovable de Baleares tras la conexión del segundo cable a la península previsto par 2030
También se nombra a Gonzalo Carreras como subdelegado, para apoyar a Jordi y ampliar el alcance de la delegación.
-
Aragón
César Gimeno Alcalá
Director General (CEO)
Ingeniería y aplicaciones Solares Zaragoza 2005 S.L. (IASOL)
" Me siento muy afortunado por contar con el apoyo mayoritario de los socios de UNEF en Aragón, y así poder seguir trabajando y defendiendo la energía solar fotovoltaica, el almacenamiento y, en general, el desarrollo de las energías renovables.
Tras veinte maravillosos años dedicado en cuerpo y alma a la energía solar, sigo plenamente comprometido y motivado para seguir aportando mi visión, conocimiento y experiencia para representar a UNEF en Aragón y actuar como puente entre nuestra asociación y nuestros socios con los distintos agentes del ecosistema renovable aragonés, trasladando sus inquietudes, retos y propuestas.
De igual manera, en estos momentos trascendentales de la transición energética, me ilusiona tener la responsabilidad de canalizar y transmitir, a la asociación y sus socios, las inquietudes y necesidades del sector solar aragonés para seguir siendo una de las comunidades autónomas líderes en energías renovables en España.
Para afrontar este reto, voy a contar con la inestimable colaboración de Ignacio de la Iglesia como subdelegado de UNEF en Aragón, con quien seguiré trabajando estrechamente codo con codo, con compromiso y buena sintonía, como hemos hecho hasta ahora."
También se nombra a Ignacio de la Iglesia como subdelegado, para apoyar a César y ampliar el alcance de la delegación.
-
Castilla y León
Álvaro Cámara Rodríguez
Director de desarrollo de negocio
QUINTO ARMONICO, S.L.
"Compromiso con el impulso del sector fotovoltaico y el almacenamiento en Castilla y León
Desde Quinto Armónico, es un honor asumir la representación de UNEF en Castilla y León. Agradezco profundamente la confianza de los socios y afronto esta responsabilidad con ilusión y compromiso.
Nuestro papel es actuar como puente entre el sector, la asociación y las instituciones, trasladando inquietudes, propuestas y necesidades que nos permitan avanzar hacia un entorno normativo más coherente, ágil y alineado con los retos reales del territorio.
En este contexto, el almacenamiento energético se presenta como un pilar fundamental para lograr una descarbonización eficaz, económica y sostenible, aportando estabilidad al sistema eléctrico y permitiendo seguir instalando fotovoltaica con precios cada vez más competitivos.
También es prioritario seguir apostando por el autoconsumo, motor de participación ciudadana y empresarial, buscando nuevas fórmulas que incentiven la inversión y simplifiquen su desarrollo.
Por otro lado, urge abordar el desafío de las conexiones a red: necesitamos reforzar infraestructuras y hacerlo desde la transparencia y la planificación, para garantizar un acceso justo y eficiente que no frene la industrialización y el crecimiento del sector.
Desde UNEF Castilla y León seguiremos trabajando codo con codo con todos los actores implicados para consolidar nuestra comunidad como un referente en la transición energética, con visión, responsabilidad y voluntad de transformación."
-
Cataluña
Salvador Salat Mardaras
Director General
Sunowatt proyectos SL
"Finalmente, y después de mucho esfuerzo por el dialogo y el entendimiento, el sector fotovoltaico y almacenamiento empieza a ver como su desarrollo es posible. Tenemos mucho que mejorar en agilizar los trámites, aclarar obligaciones y condiciones y simplificar procedimientos. Somos el territorio que menos ha hecho justamente en el momento en que el mundo entero se ha volcado en aprovechar el sol.
La perspectiva de dónde estamos nos hace percibir que el gobierno tiene la misma voluntad que nuestro sector en dar un paso adelante y cumplir como sociedad, y la gran mayoría de la sociedad catalana nos ha hecho saber con su opinión que comparte los mismos valores y objetivos.
Hay quienes dudan que seamos capaces. Nosotros creemos en la capacidad de nuestro sector para hacer bien el trabajo, para explicarnos y para hacernos entender. En nuestra capacidad de trabajar por una sociedad mejor, sostenible, resiliente, justa y competitiva. En nuestra voluntad de colaborar con el gobierno catalán y los gobiernos locales para encontrar juntos el camino hacia la necesaria transición energética.
Nos lo jugamos todo en los próximos dieciocho meses para subirnos definitivamente al tren que el mundo civilizado ya ha tomado."
Pere Borràs Barbero
Director
Estabanell Generació
"Nos encontramos en un momento clave para el sector: el autoconsumo se ha ralentizado debido a las condiciones del mercado (tipos de interés, precios de la energía...), y la generación en Cataluña apenas empieza a despegar, mientras que en el resto del Estado ya hay saturación fotovoltaica y canibalización de precios.
Además, se acerca 2030 y todavía estamos lejos de los objetivos fijados. El aumento de potencia renovable avanza, pero no a la velocidad que debería. Estamos caminando, ¡pero ahora toca correr!
A pesar de la criticidad del momento, podemos ser optimistas: el equipo actual de gobierno ha manifestado compartir la misma visión sobre la importancia y urgencia de una implantación rápida de las renovables en nuestro territorio. El reto que tenemos todos es que esto se traduzca en medidas claras y concretas que aceleren esta implantación de la energía fotovoltaica y el almacenamiento.
¡Será un placer unir esfuerzos con Salvador Salat para contribuir a que esto ocurra!"
-
Castilla La Mancha
Benito Javier Puebla Perez
CEO
ID Energy Group
" En un momento clave para la transición energética, creemos que es necesario dar un paso adelante y fortalecer la voz del sector en nuestra comunidad. Esta candidatura conjunta nace con el propósito de ofrecer una representación plenamente orientada al impulso de la energía fotovoltaica en Castilla-La Mancha.
Nuestro objetivo es claro: una delegación de UNEF que actúe como un agente, capaz de acompañar al tejido empresarial, defender sus intereses ante la administración y fomentar un entorno colaborativo que impulse el crecimiento sostenible del sector.
Estamos convencidos de que Castilla-La Mancha tiene el potencial para convertirse en una región líder en energías renovables, y queremos contribuir a que ese liderazgo se traduzca en empleo de calidad, innovación constante y sostenibilidad real para todos. Para avanzar en esa dirección, orientaremos nuestro trabajo en tres ejes prioritarios:
•?La simplificación de los trámites administrativos,
•?El impulso del autoconsumo y del almacenamiento,
•?Y el fortalecimiento de la formación técnica y profesional.
No se trata solo de representar, sino de estar presentes, escuchar activamente al sector, identificar barreras reales y proponer soluciones concretas que conviertan a la energía fotovoltaica en una auténtica palanca de desarrollo económico, social y ambiental para toda la comunidad.
Esta candidatura es un proyecto común, con una hoja de ruta clara y un compromiso firme: construir una UNEF plenamente conectada con los desafíos actuales y futuros de la transición energética."
Juan José Moreno Sánchez
Socio fundador
Kolya - PNE
"Presentamos esta candidatura conjunta con la convicción de que, en un momento decisivo para el desarrollo de la energía fotovoltaica, Castilla La Mancha necesita una representación sólida, coordinada y con una visión que combine experiencia y capacidad técnica..
Queremos contribuir activamente al fortalecimiento del sector en nuestra comunidad. Apostamos por una delegación dinámica, capaz de representar con firmeza al sector ante la Junta de Castilla La Mancha, pero también cercana a las empresas, cooperativa con los profesionales e impulsora de proyectos viables, sostenibles y alineados con los retos energéticos actuales.
Trabajaremos para simplificar trámites administrativos, fomentar el autoconsumo y el almacenamiento, mejorar la capacitación técnica y propiciar un marco estable y ágil que permita al sector desarrollarse sin fricciones ni demoras.
Nuestra candidatura no es una suma de dos perfiles, sino una propuesta común, comprometida con el desarrollo territorial de las renovables, con una visión de largo plazo y una voluntad clara de servicio al sector. Creemos que Castilla La Mancha puede y debe ser una región líder en energía fotovoltaica, y queremos contribuir a que ese liderazgo se traduzca en empleo, innovación y sostenibilidad para todos."
-
Comunidad Valenciana
Roberto Fernández Nuñez
COO
Esparity Solar
" Quiero agradecer sinceramente el apoyo mayoritario y la confianza de los socios de UNEF en la Comunidad Valenciana al haberme elegido delegado territorial. Es un honor asumir esta responsabilidad en un momento clave para el desarrollo renovable en nuestra región.
Asimismo, es un placer compartir esta labor con Javier Ortuño Ros, CEO de Krannich Solar SLU, que me consta afronta este reto con gran responsabilidad y compromiso.
Asumo el cargo con ilusión, compromiso y vocación de servicio. En esta nueva etapa, mi objetivo será reforzar la presencia de UNEF como interlocutor sólido y constructivo ante las administraciones, fomentar la colaboración entre asociados y defender un desarrollo ordenado, sostenible y socialmente integrador del sector fotovoltaico.
Entre las prioridades inmediatas estarán:
Mejorar la interlocución institucional con Generalitat, diputaciones y ayuntamientos.
Agilizar la tramitación de proyectos mediante propuestas concretas y un diálogo técnico-legal fluido.
Fortalecer la cohesión entre asociados, compartiendo buenas prácticas y alineando posiciones ante retos comunes.
Reforzar la aceptación social de los proyectos, impulsando la integración ambiental y territorial de nuestras instalaciones.
Estoy a vuestra disposición para escuchar, proponer y trabajar conjuntamente. Contad conmigo. "
Javier Ortuño Ros
CEO
Krannich Solar SLU
"Queremos trabajar para consolidar la región como un referente en energía solar fotovoltaica. Queremos construir un territorio dinámico, transparente y accesible, donde el autoconsumo se implemente de forma ágil y eficiente, contribuyendo a la transición energética y el bienestar de la ciudadanía.
Nos marcamos como objetivos principales:
- Optimizar la tramitación administrativa
Impulsar la simplificación, digitalización y homogeneización de los procedimientos autonómicos, con especial atención al flujo de información entre solicitantes, administración y distribuidoras, de acuerdo con las prioridades marcadas por UNEF a nivel nacional. - Movilizar ayudas y subvenciones
Colaborar estrechamente con la Generalitat, el IVACE y ayuntamientos para agilizar la concesión y ejecución de las ayudas y subvenciones, mejorando su transparencia y trazabilidad para mejorar las listas de espera. - Fomentar el autoconsumo colectivo y comunidades energéticas
Promover herramientas prácticas, formación y comunicación para facilitar la creación de comunidades energéticas, con atención especial a la figura del gestor de autoconsumo colectivo y a la simplificación de procedimientos. - Fortalecer la representación institucional y territorial
Actuar como puente activo entre los socios locales y UNEF central, organizando reuniones periódicas, foros sectoriales y colaborando en mesas técnicas para compartir buenas prácticas y proyectar un discurso común, eficiente y potente. - Impulsar proyectos públicos ejemplares
Apoyar iniciativas municipales y autonómicas para la instalación de autoconsumo en edificios públicos."